
“Era uno de los clásicos desafíos de la arquitectura moderna: cómo tratar la relación del espacio libre y flexible con los elementos servidores fijos” Norman Foster.
El Sainsbury Center for Visual Arts (1974-1978) responde a este problema mediante una doble piel. Los 2.4 metros de profundidad de las cerchas se utilizan para albergar todas las instalaciones. Los espacios servidores generales (aseos, pequeñas cocinas, almacenes…), los conductos, los sistemas de climatización y demás elementos necesarios para el funcionamiento del edificio se disponen en diferentes niveles de los muros. De este modo la planta del edificio queda completamente libre y la doble piel de la cubierta se puede utilizar para tamizar la luz.
Works 1. Norman Foster. Prestel. 2002 (p. 370-429)
Foster 40 Themes. David Jenkins. Prestel. 2007
El Sainsbury Center for Visual Arts (1974-1978) responde a este problema mediante una doble piel. Los 2.4 metros de profundidad de las cerchas se utilizan para albergar todas las instalaciones. Los espacios servidores generales (aseos, pequeñas cocinas, almacenes…), los conductos, los sistemas de climatización y demás elementos necesarios para el funcionamiento del edificio se disponen en diferentes niveles de los muros. De este modo la planta del edificio queda completamente libre y la doble piel de la cubierta se puede utilizar para tamizar la luz.
Works 1. Norman Foster. Prestel. 2002 (p. 370-429)
Foster 40 Themes. David Jenkins. Prestel. 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario